28 oct 2011

SIETE ROMPECUENTOS PARA SIETE NOCHES

Guía didáctica para una Educación  No Sexista dirigida a madres y padres


Los juegos, juguetes y cuentos son instrumentos que socializan, inculcan ideas, creencias, valores sociales, expectativas, necesidades, ofrecen modelos de actuación, enseñan a solucionar conflictos, esbozan un mundo mágico y proporcionan una fuente de imaginación y creación.

Quiero compartir esta guía donde se aportan propuestas alternativas de cuentos fundamentadas en valores positivos e igualitarios, que favorecerán el desarrollo pleno de niñas y niños.

Cuentos Madres Padres

25 oct 2011

Conservatorio Profesional de Música "Carlos Ros"



Responsable Plan Igualdad
Conservatorio Profesional de Música "Carlos Ros" (Guadix)


Ayer, 24 de octubre de 2011, fue el cumpleaños de:


SOFIA ASGATOVNA GUBAIDULINA



Sofía Gubaidúlina nació en Chistopol (Tartaristán) en 1931. Durante su juventud pasaba mucho tiempo rezando en los campos cerca de su casa para poder convertirse en compositora. Estudió composición y piano en el conservatorio de Kazán, graduándose en 1954. Prosiguió sus estudios en Moscú en el conservatorio con Nikolay Peyko hasta 1959, y continuó los estudios de graduación con Vissarion Shebalin hasta 1963.
Durante sus estudios en la Unión Soviética, su música fue etiquetada de «irresponsable» por su exploración con afinaciones alternas. Sin embargo, fue apoyada por Dmitri Shostakóvich, quien al evaluarla en su examen final le animó a continuar por su «camino erróneo».
A mediados de los años 1970 Gubaidúlina fundó Astreja, un grupo de improvisación con instrumentos folclóricos, con los compositores Victor Suslin y Vyacheslav Artyomov, alumnos suyos.
A inicios de los años 80, Gubaidúlina se hizo más conocida por el éxito obtenido por el violinista Gidon Kremer con un concierto para violín. Después compondría un homenaje a T. S. Eliot, usando el texto de su obra maestra espiritual "Four Quartets".
Vivió hasta 1992 en Moscú, después escogió como residencia principal en Hamburgo, Alemania.
En el 2000, Sofia Gubaidúlina, junto a Tan Dun, Osvaldo Golijov y Wolfgang Rihm, fue comisionada por la "Internationale Bachakademie Stuttgart", para componer una obra para el proyecto «Passion 2000» en conmemoración de Johann Sebastian Bach. Su contribución fue la "Johannes-Passion" (La Pasión según san Juan). En 2002 la continuó con su "Johannes-Ostern" (La Pascua según San Juan), encargada por la Hannover Rundfunk. Las dos obras forman un "díptico" sobre la muerte y resurrección de Jesús, su obra más larga hasta la fecha.
En el año 2002 recibió el Premio de Música Polar, un premio concedido por la Real Academia de Suecia de Música. Es miembro, entre otras asociaciones, de la Academia de las Artes de Berlín y de la Freie Akademie der Kunste de Hamburgo.
Se asombró de que su obra "The Light at the End" (La luz al final), siguiéndola a la "Sinfonía nº 5" (Beethoven) en los Premios de 2005.
Ha compuesto un concierto para violín en 2008 para la violinista Anne Sophie Mutter.



24 oct 2011

IES Alcrebite

Responsable Plan Igualdad
IES Alcrebite
Comparte con nosotr@s:


En este link encontrarás enlaces sobre coeducación

http://tecnojenn.blogspot.com/p/coeducacion.html


· Materiales sobre coeducación.
  •                               Poemas para trabajar la coeducación en el cole
·                                 Actividades TIC y recursos didácticos para primaria
·                                 Recursos educativos para trabajar la coeducación en el aula
·                                 Legislación vigente en materia de igualdad.
·                                 Cuentos coeducativos
·                                 Curso de coeducación en cep
·                                 Webs interesantes con materiales para ser usados en tu aula

23 oct 2011

TERTULIAS DIALÓGICAS SOBRE CONVIVENCIA E IGUALDAD

Se ha abierto el plazo de inscripción para la actividad: TERTULIAS DIALÓGICAS SOBRE CONVIVENCIA E IGUALDAD, que comenzarán el próximo miércoles 26 de octubre a las 17 h. en el CEP de Granada.

Para la primera sesión el texto de lectura será "Claves feministas para la negociación en el amor" , cap. “Para deconstruir el amor como subordinación y dominio” en Marcela Lagarde y de los Ríos: Para mis socias de la vida, de. Horas y Horas, Madrid, 200. Se pide que la lectura sea previa a la sesión y que escojan un fragmento del texto para hacer un breve comentario (porque les parezca novedoso, porque les haya gustado, porque estén de acuerdo o en desacuerdo con la idea, etc.). En la sesión del día 10 de noviembre contaremos con la presencia de Marcela Lagarde y de los Ríos, que dará una conferencia sobre este tema. 
Las conferencias son de entrada libre.

PROGRAMA:
 
- Tratamiento del tema del amor con perspectiva de género. Tertulia sobre "Claves feministas para la negociació en el amor" cap. “Para deconstruir el amor como subordinación y dominio”en M. Lagarde y de los Ríos: Para mis socias de la vida, de. Horas y Horas, Madrid, 2005 (26 de octubre) y conferencia a cargo de Marcela Lagarde y de los Ríos (10 de noviembre).

- Análisis del sexismo: una propuesta para trabajar transversalmente la igualdad. Tertulia sobre "Análisis del sexismo en materiales de aula y medios de comunicación" y “La coeducación en el Pla lector, escritor e investigador de centro” (30 de noviembre) y conferencia a cargo de Marian Moreno Llaneza (12 de enero).

- La coeducación como herramienta para la superación del curriculum sesgado. Tertulia (1 de febrero) y conferencia a cargo de David Sánchez Garrido (16 de febrero).

- Escuela inclusiva: una alternativa para la mejora de la convivencia. Tertulia (7 de marzo) y conferencia a cargo de Pere Pujolàs Maset (14 de marzo).

18 oct 2011

CONSTRUYENDO IGUALDAD 2011


El próximo sábado 22 DE OCTUBRE de 2011 se celebrarán en el CEP de Granada las Jornadas "Construyendo Igualdad".


 La conferencia inaugural “Educando para el Empoderamiento: Planes de Igualdad” a cargo de  Dª Ana Rubio Castro. Profesora titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política de  la Universidad de Granada.


Talleres


Taller 1 “Elaboración de unidades didácticas con perspectiva de género” D. Jacobo Calvo Ramos


Taller 2 “Canciones para Infantil y Primaria, como recursos pedagógicos para la igualdad” D. Juan Rafael Muñoz Muñoz 

Taller 3 “Canciones para Secundaria, como recursos pedagógicos para la igualdad” D. Javier Zambrano Sosa
Taller 4 “Los “saberes” de las mujeres” Dª Mª Ángeles Sánchez Guadix.


Taller 5 “Diseño de actividades extraescolares y complementarias, con perspectiva de género” Dª Natalia Enguix Martínez
 

Taller 6 “Participación en igualdad: usos de espacios y tiempos” Dª Beatriz Carvajal García


Código de la actividad: 121811IC04

Construyendo Igualdad. 2011

17 oct 2011

Juegos en igualdad

 Encarni Barragan desde la EEI Rio Ebro de Motril, nos envia la siguiente información:

"El próximo viernes vamos a realizar los ya tradicionales JUEGOS EN IGUALDAD que celebramos en el cole. Es una jornada en la que las familias nos organizan este tipo de juegos. Os dejo la programación por si es útil para hacerla en otro centro,.La novedad de este año es que hemos pretendido que sean también tradicionales y emotivos, que les recuerden a juegos de su Infancia y vamos a realizar un pequeño Corto de la Actividad". 

Gracias por compartir Encarni!!!!


Juegos en Igualdad 2011-2012 

16 oct 2011

Si fuera..... Responsable del Plan de Igualdad

Si fuera.... Responsable del Plan de Igualdad de mi Centro  Marian Moreno LLaneza , expone una serie de ideas sobre las que trabajar:

1.       Formación e información sobre la educación en igualdad 
2.       La búsqueda de alianzas para realizar una labor de equipo 
3.       Conocer el contexto coeducativo del centro antes de actuar 
4.       Los apoyos externos pueden ayudar en el trabajo coeducativo 
5.       La formación del profesorado, necesaria para la coeducación 
6.       El intercambio de experiencias con otros centros evita el trabajo solitario
7.       Tipos de actuaciones
 Pero mucho más interesante y completo es leer el artículo   que aquí os dejo para poder descargar.

Si Fuera... Marian Moreno LLaneza

8 oct 2011

Implementación del Plan de Igualdad: Coordinadoras y Coordinadores de Centros . CEP Granada 2011

El día 5 de octubre tuvo lugar el inicio del curso Implementación del Plan de Igualdad: Coordinadoras y Coordinadores de Centros cuyos objetivos son:

- Facilitar la elaboración del programa de actuaciones anuales dentro del Plan de Igualdad entre hombre y mujeres en educación.
- Adquirir habilidades y herramientas para el diagnóstico de centro desde la perspectiva de género.
- Conocer las funciones y posibilidades de actuación de las personas responsables del Plan de Igualdad.
- Proporcionar estrategias y recursos para la elaboración de actividades de aula, de centro y para el Plan de Acción Tutorial.
- Compartir experiencias que permitan un trabajo colaborativo en red en materia de coeducación.


La primera sesión:  “Recursos para responsables del Plan de Igualdad: normativa, presentación de materiales y elaboración del plan de actuación anual” . De la cual compartimos la presentación utilizada en la misma. 


1 oct 2011

CURRÍCULUM, COMPETENCIAS BÁSICAS Y COEDUCACIÓN

El próximo día 8 de octubre Yolanda Toral, (Asesora del CEP de Motril) nos convoca a la siguiente actividad formativa, y que tiene la siguiente ficha y programa:

CÓDIGO: 111812GE050
LUGAR DE REALIZACIÓN: CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIOAMBIENTAL EL CARAMBOLO. ALMÚÑECAR
FECHA; SÁBADO, DÍA 8 DE OCTUBRE DE 2011
HORARIO PRESENCIAL: 9,30 DE LA MAÑANA A 18:00 H

OBJETIVOS:

  • Planificar colectivamente un proyecto de carácter divergente
  • Establecer redes de trabajo colaborativo entre las personas asistentes
  • Aprender a utilizar estrategias para visibilizar los estereotipos de género en el cine.
  • Aprender a crear mensajes nuevos, creativos e integradores libres de estereotipos sexistas

DISEÑO DE LA ACTIVIDAD:

09:30-11.30: Visionado del vídeo del espectáculo “Estereotipos del amor romántico en las canciones de amor”. Editado y presentado por Montserrat Toral López

11:30-12:00: Desayuno

12:00- 12:45: Conferencia a cargo de Carmen Ruiz Repullo: "La imagen de la mujer en el cine"

12:45- 14:00: Plan de organización para el pximo proyecto de trabajo: Realización de un cortometraje con el tópico “Modelos de mujeres y varones en la historia del cine”.

14:00-16:00: COMIDA

16:00- 18:00: Visionado de la película “Antonia”. Se realizará un cine fórum sobre representaciones y modelos de las mujeres en el cine.
Esta actividad será un ejemplo de cómo abordar el tema de la igualdad en las familias.

El Centro de Educación Medioambiental está situado en el kilómetro 315-300 de la carretera que une Motril con Almuñécar. Cuando os acercáis a Almuñécar pasaréis por el “Túnel de Taramay”. Desde allí, contáis 700 metros y a mano derecha os encontraréis con las indicaciones de camping y algún letrero que os llevará al sitio. En caso de pérdida, abajo está mi móvil.
Como veréis , la actividad se prolonga hasta la tarde, por tanto, el CEP de Motril pagará la comida. Es importante que me digáis quien se apunta a comer. Aunque mucha gente en anteriores correos me había manifestado su intención, me gustaría que volviérais a decírmelo. Necesito número de personas.

Os recuerdo que podeis consultar cualquier duda en el correo electrónico   toral@cepmotril.org  

Yolanda toral López
Asesora Formación CEP Motril
tfno. 958603062/ 199237
Móvil: 617779235

Adjuntamos tambien la ficha para trabajar la pelicula "Antonia", tanto con el alumnado como con las familias. FICHA

29 sept 2011

EEI RIO EBRO: ASAMBLEA IGUALITARIA


Encarni Barragan

Responsable Plan Igualdad en la EEI Rio Ebro


"Esta semana les he dejado a mis compañeras estas anotaciones para que las tengan presente a la hora de desarrollar a diario sus asambleas en el aula. Es un texto esquematizado de un libro sobre Asamblea, que me gusta mucho, es de Mª del Mar Romera Morón y Olga Cárdenas. He copiado (citando la fuente al final) y he modificado ciertamente algunas cosas, he añadido algo, he quitado otras cosas y he corregido un poco a mi manera el texto, para darle un poco más de igualdad en la narración. Todo es mejorable, no se si he hecho bien, pero creo que las Asambleas se usan mucho en Infantil y es un momento educativo muy importante y tenemos que tener presente algunos criterios de Igualdad.". 

Gracias Encarni



Asamblea Igualitaria

EEI RIO EBRO: MEMORIA 2010-2011

Encarni Barragan

Responsable Plan Igualdad en la EEI Rio Ebro 


Revisando documentos, nos envia  la memoria del plan de Igualdad del año anterior . "Ahora puede ser buen momento, porque he visto que en el blog de implementación habéis colgado memorias. Igual puede aportar ideas para plantear actividades o propuestas a quienes estén programando el Plan de Igualdad".

Gracias Encarni, seguro que nos es de gran ayuda



Memoria Plan Igualdad 10-11 

26 sept 2011

Blog: Sonrisas de Colores



Ana Galindo del CPR Virgen de la Cabeza nos envia el enlace al Blog que ella gestiona, que se llama SONRISAS DE COLORES, y que comparte con nosotras y nosotros.

Gracias Ana y perdona mi mala cabeza,

EEI RIO EBRO

                                                                        Encarni Barragan 

Responsable Plan Igualdad en la EEI Rio Ebro 

Nos envia ... "unas anotaciones para inicio de curso, justo casi desde la entrada. 
En el centro hay algunas compañeras nuevas y he pensado que les podía ser útil a ellas y a nosotras ir calentando motores y recordando ideas".
Nos cuenta tambien que ..."He limpiado el tablón de Igualdad de la entrada del cole y le he puesto un color nuevo, unas letras y unas gafas color violeta. La reunión de ayer me sirvió para ver que llevamos mucho avanzado, pero que aún nos queda mucho."
Gracias Encarni


Igualdad 2011-2012

PLAN DE IGUALDAD: INICIO DE CURSO




1 jul 2011

Memoria

Antonia López Valera,

IES La Sagra

comparte con nosotras y nosotros su memoria

Buenas Vacaciones y a descansar que nos lo merecemos

14 jun 2011

Memoria



Mª Noemí Vazquez Nieto
Responsable Plan Igualdad
EEI "La Viña" Cullar Vega

Nos envía  y comparte con nosotras y nosotros "su" memoria. 


Gracias Noemí




Memoria Plan de Igualdad-1 

13 jun 2011

Concurso fotografía 2011 Instituto de la Mujer

Carmen Villa-Real Berruezo, responsable del Plan de Igualdad del IES Alba Longa comparte con nosotras y nosotros esta presentación sobre el concurso de fotografía 2011 del Instituto de la Mujer.
Lo cual nos puede dar ideas para nuestras actividades para el curso 2011/12.
Gracias Carmen

25 may 2011

CUENTOS POR LA IGUALDAD

Mercedes Hinojosa comparte con nosotras y nosotros este material: "Cuentos por la Igualdad"

Cuentos Por La Igualdad-1



Gracias Mercedes

11 may 2011

Cuestionario

Actividades Departamentos y Tutorías Cuestionario  Plan Igualdad. Definitivo

Cuestionario Valoración Circo de la Mariposa

cuestionario circo

Ejemplo memoria Power

Memoria 2

Memoria Plan de Igualdad Curso 2008-1. Curso 

Ejemplo Memoria

Modelo Memoria