María Morillas
Responsable Plan Igualdad
IES Antonio de Mendoza. Alcalá la Real
IES Antonio de Mendoza. Alcalá la Real
Con motivo de la celebración del
Día Internacional contra la Violencia machista, 25 de noviembre y con el
objetivo de abordar los malos tratos en la adolescencia, combatir los mitos del
amor romántico y evidenciar de una forma visual que este tipo de violencia está
muy presente también a esas edades, he realizado la actividad Corazones rotos, basada en la aplicación
Detectamor.

El resultado ha sido impactante: todos
los sobres han sido usados, hecho habitual cuando se realiza esta actividad en
un centro educativo. Y es que no se suele identificar la violencia en la
adolescencia porque piensan que eso pertenece solo al mundo adulto.
La segunda parte de la exposición
está destinada a combatir los mitos del amor romántico que tan asentados están
en la sociedad. Esto está representado a través de parejas de corazones que
presentan una disyuntiva, por ejemplo: el
amor lo resiste todo, confiando en él se superan todos los obstáculos VS amarse
es necesario, pero no suficiente para que una relación funcione. Cada
alumna/o debe decidir qué opción es la adecuada. Tras elegir, bajo esa frase
descubrirán si es Amor real o Mito.
Finalmente, la actividad concluye
con un collage compuesto por todos
los trocitos de corazones que han
sido arrancados por las distintas violencias detectadas. El mosaico formado es
muy clarificador.
Por otra parte, he construido el
Iceberg de las violencias machistas, que al igual que la pirámide, aclara
formas sutiles o explícitas, visibles o invisibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario